Ser ignorado puede ser muy doloroso para nosotros. Sin embargo, es importante aprender a manejar aquellas situaciones en donde nos sentimos así, tanto para proteger nuestra autoestima, como para fortalecer las relaciones que son importantes para nosotros.
¿Sientes que no te toman en cuenta?
Analiza lo que está sucediendo.
A veces, la indiferencia y la frialdad hacen más daño que la aversión declarada. JK Rowling (Escritora británica, autora de Harry Potter). |
Diferencia entre ser y sentirse ignorado.
¿Por qué crees, que te afecta tanto, el ser ignorado?
En realidad, cuando nos sentimos ignorados, estamos dando por hecho que no le importamos a la persona con la que estamos tratando y que por eso no nos dedica ni unos momentos de su atención. De hecho, equivocadamente pensamos que, para ella, cualquier cosa que pueda estar haciendo, tiene mucho más valor que nosotros.
Ten en cuenta, que existe una diferencia importante entre ser ignorado y sentirse de esta manera y es por eso que, cuando sentimos que no nos están tomando en cuenta, debemos analizar con objetividad la situación, para ver qué es lo que realmente está sucediendo.
En estos casos, podemos hablar de tres situaciones diferentes:
1.-Que la o las personas involucradas en determinado momento, nos estén excluyendo, ya sea:
--- Por algo que nosotros decimos o hacemos en esos momentos o por nuestra forma de ser. (Debido a una actitud agresiva, timidez, distracción, poco conocimiento del tema que se está tratando, etc.) o
--- Provocado por las características de la persona con la que nos estamos relacionando o porque sus propios problemas la están distrayendo.
2.- Que seamos nosotros los que no estamos participando, por el motivo que sea y que las otras personas, simplemente estén reaccionando a nuestra actitud, sin que nosotros estemos conscientes de ello.
3.- Que sea problema de nuestra percepción, baja autoestima y creencias equivocadas, que nos hacen juzgar de manera errónea la situación y/o la conducta de la gente involucrada, incluyéndonos a nosotros mismos. Es decir, más que ser ignorados, nos sentimos de esta manera.
Psic. Silvia Russek
Lic. En Psicología Clínica.
Especialidad en Terapia de Pareja.
Especialidad en Terapia Cognitivo Conductual
Terapia por internet, a través de videoconferencia.
Informes en https://www.crecimiento-y-bienestar-emocional.com/terapia.html o en bienestar.e@gmail.com
¿Sobre qué temas te gustaría leer?
¿Puedes calificar este artículo, por favor?
Tu e-mail no queda registrado, por lo que no vas a recibir respuesta.
Recuerda: |