¿Propósitos nuevos, vida nueva?
Tener un propósito significa definir lo que deseamos y estar dispuestos a lograrlo.
No permitas que tus propósitos se queden en simples intensiones.
¿Tienes nuevos propósitos?
Cúmplelos y disfruta de los resultados.
"Los altibajos de la vida te proporcionan un escaparate de oportunidades para determinar tus metas y valores. Considera el utilizar los obstáculos como escalones para construir la vida que tú deseas". Marsha Sinetar (Escritora). |
¿Sigues planteándote propósitos,
que no logras?
Un nuevo año significa, casi siempre, nuevos propósitos.
O viejas intensiones, que esta vez sí queremos alcanzar.
Pero… ¿por qué cada año nos planteamos objetivos, si generalmente nos olvidamos de ellos a los pocos días o semanas?
Algunas de las principales razones son:
Nuestros propósitos pueden ser:
Nuestros objetivos de cambio o aprendizaje, deben estar centrados en nosotros mismos.
Un propósito relacionado con lograr que otra persona haga, entienda, se vuelva…, etc. nunca va a funcionar y va a crear grandes conflictos.
¿Por qué no se han cumplido tus propósitos?
Analiza cada una de las siguientes preguntas y descubre cuál puede ser la causa que te ha impedido lograr aquello que deseas.
Responde honestamente, sin engañarte.
No es fácil reconocer los motivos de nuestros "fracasos".
Ni aceptar que tenemos sentimientos, conductas y pensamientos que no nos gustan.
Sin embargo, sólo estando conscientes y responsabilizándonos de nuestra conducta, vamos a poder aumentar nuestro bienestar.
Podemos pasarnos la vida buscando pretextos o culpables, para sentirnos mejor.
Esta actitud nos puede hacer sentir bien momentáneamente.
Pero nos mantiene atados a los problemas y al sufrimiento y nos impide mejorar.
¿Buenas intensiones
o propósitos cumplidos?
Sabes cuál es la diferencia entre las buenas intensiones y los obstáculos cumplidos?
La acción, basada en la autodisciplina, autorresponsabilidad y constancia.
Autodisciplina significa hacer lo que debemos hacer, aunque no sea lo que más nos gusta.
Hacer primero lo importante y después lo placentero.
"Obligarnos" a actuar, porque sabemos que es lo mejor para nosotros.
Disciplina significa control, autodisciplina es autocontrol, es decir, tomar las riendas de nuestra vida en nuestras manos.
Responsabilidad significa tener la "capacidad para responder".
Para actuar ante una situación, que requiere de una respuesta.
Ser autorresponsables, significa hacernos cargo de:
Cuando nosotros somos responsables de nuestra vida, ocupamos nuestro tiempo en vivir y no en buscar culpables o en sentirnos víctimas.
La constancia, es indispensable para lograr el éxito en cualquier aspecto de nuestra vida.
Ser constantes significa:
¿Qué hacer?
Escribe los propósitos planteados en años anteriores y que analiza por qué no los lograste.
Aprende de los errores que cometiste.
Si lograste alguna de tus metas, escribe detalladamente, qué fue lo que hiciste que te sirvió.
Si los propósitos anteriores siguen siendo los de este año, elige uno solo, para enfocarte exclusivamente en él.
Es difícil tratar de mejorar o cambiar varias cosas al mismo tiempo.
No te enfoques en lo que no quieres tener o ser.
Enfócate en lo que sí quieres lograr, pero sobre todo en el "cómo" lograrlo.
En lugar de escribir lo que quieres obtener, describe las conductas necesarias para alcanzar dicho resultado.
Por ejemplo:
No digas: "voy a estar más sano".
Escribe:
Me voy a levantar 30 minutos antes, para hacer ejercicio, 3 veces a la semana.
Escribe esa lista y subraya lo que consideras más importante.
Empieza hoy, en este momento.
No lo dejes para mañana o para el lunes.
Cada día revisa esa lista, poniendo una marca en aquellos puntos que sí cumpliste y analiza los que no llevaste a cabo.
Escribe el motivo por el que no lo hiciste y las conductas necesarias para llevarlo a cabo la siguiente vez.
Analiza por qué quieres cambiar esa conducta o situación.
Escribe detalladamente:
¿Estás dispuesto a hacer el esfuerzo necesario?
Analiza cuál es tu actitud ante el malestar o tensión que te produce el cambio de hábito o el nuevo aprendizaje.
¿Lo calificas como normal y pasajero?
¿Lo ves como un inconveniente o malestar, que vale la pena y que puedes soportar?
¿Cómo una señal de que estás en el camino adecuado para lograr el éxito?
¿O lo ves como algo intolerable y de gran magnitud?
Recuerda que todos nos enfrentamos a cierta incomodidad y/o ansiedad ante lo nuevo o diferente.
Pero nuestra manera de calificarlo es determinante.
El mismo problema o incomodidad puede ser considerado como "terrible" por una persona y "simplemente molesto" por otra.
Si te encuentras en el primer caso, probablemente es necesario que cambies tu actitud y manera de pensar.
Con frecuencia necesitamos vencer nuestros obstáculos internos.
Lee los artículos sobre fuerza de voluntad, falta de motivación, poca tolerancia a la frustración, miedo al cambio y al fracaso.
Sigue los consejos sobre la importancia de las metas y sobre la mejor manera de establecerlas.
El artículo sobre la manera en que nuestros pensamientos influyen en nuestros sentimientos, puede serte de gran utilidad.
¿Puedes calificar este artículo, por favor?
Tu e-mail no queda registrado, por lo que no vas a recibir respuesta.
Si deseas una respuesta, escríbeme a bienestar.e@gmail.com
Recuerda: El camino al éxito, está formado por información, acción y perseverancia. Cada paso, por pequeño que sea, te acerca a la meta. Tú puedes lograrlo. |