Si te preguntas: "¿Mi pareja me es infiel?", ha llegado el momento de analizar lo que está sucediendo en tu relación y de examinar las conductas y sentimientos de ambos, antes de decidir qué quieres hacer.
¿Tu pareja te engaña?
Busca la solución adecuada.
No te fueron infieles por lo que eres, te fueron inflieles por lo que ellos no son. Charles J Orlando (Escritor y consultor americano). |
Esta sección te ayuda a:
1.-Entender lo que sucede cuando nuestra pareja nos es infiel. 2.-Saber qué hacer. El dolor de la infidelidad . Cuando descubrimos que nuestra pareja nos es infiel,
vivimos una
situación sumamente dolorosa, en donde pueden alternarse el sufrimiento y la
tristeza con el coraje e incluso con el odio. Tendemos a sentirnos humillados y
probablemente impotentes. Nuestra autoestima tiende a bajar de manera
considerable y, obviamente, perdemos la confianza en nuestra pareja, siendo muy difícil que
la volvamos a recuperar, por lo que la relación, aunque queramos arreglarla, ya
no vuelve a ser igual de fuerte y estable, por lo menos durante mucho tiempo. El temor de que la infidelidad se repita nuevamente, estará siempre
presente hasta que podamos perdonar, sanar
nuestras heridas y recuperar la confianza. ¿Pero, podemos perdonar?
Cuando hablamos de
perdonar y reconstruir una relación, debemos tener en cuenta que no todas las
situaciones en que se da dicha infidelidad son iguales, por lo que cada una de
ellas afecta la relación de pareja de una manera distinta. No es lo mismo
cuando una persona ha sido infiel una única vez, que cuando lo ha sido por un
periodo prolongado con una sola o con diferentes personas. De igual modo, es
diferente si la infidelidad se descubre porque la persona que fue infiel lo
confiesa, que si porque la pareja después de sospecharlo durante mucho tiempo y
de estarlo investigando, lo descubre. La fidelidad, junto
con el amor, la confianza y el respeto son elementos básicos para una buena
relación de pareja. No siempre hablamos con ella sobre dichos elementos, pero cuando
a lo largo del tiempo descubrimos que falta uno de ellos, la relación se
tambalea de manera importante y nosotros nos sentimos muy heridos. ¿Te preguntas, por qué me cambiaron? En relación a la
fidelidad, sentimos que nos pertenecemos mutuamente y que no estamos dispuestos
a compartir a nuestra pareja con nadie. Entonces, ¿por qué
de repente nuestra pareja “nos cambia por alguien más”? Las razones para
ser infiel pueden ser muchas. En ocasiones tiene que ver la relación, pero muchas veces tiene que ver con aspectos o crisis personales de
nuestra pareja, su propia insatisfacción, necesidades no cubiertas,
expectativas, etc. Una de las cosas
que pueden hacer que la infidelidad sea atractiva es que es algo prohibido y
lleva un cierto riesgo, cierto peligro y como todos sabemos lo prohibido es lo
que se desea y lo peligroso nos atrae porque genera adrenalina y ésta nos provoca
placer. Te preguntas si tu
relación se puede salvar. Sí, siempre y
cuando ambos lo deseen y ambos trabajen para lograrlo. De tu parte, si es lo que quieres, es
necesario que aprendas a perdonar, pero estando consciente de que estás tomando libremente
esta decisión, por lo que no debes culpar o manipular por eso a tu pareja, ni
sentirte víctimas de ella o de la situación.
¿Cuándo perdonamos,
podemos dejar la infidelidad atrás? Sí, sólo si realmente perdonamos con el
corazón. Si lo hacemos sólo de palabra o intelectualmente, la infidelidad
siempre se va a interponer entre nuestra pareja y nosotros y ante cualquier
problema, por pequeño que sea, saldrá en las discusiones o acudirá a nuestra
mente y al final, terminara con la relación. Por parte de quien
nos engañó, debe de recuperar nuestra confianza. Debe hacer un análisis honesto
y profundo sobre los motivos de su conducta y realizar los cambios que sean
necesarios, comprometiéndose a no volver a ser infiel y a luchar por fortalecer la relación. Si sus problemas son personales y no puede manejarlos sin ayuda, es
importante que acuda a una terapia. Si los problemas
son de la relación, (conflictos constantes, problemas de comunicación, insatisfacción sexual, problemas de dinero, etc.), debemos de hablar abiertamente sobre cada uno de ellos y ver cuáles son los cambios
que necesitamos llevar a cabo. Si al tratar de hacerlo, acabamos discutiendo y no podemos llegar a una
solución, es importante que vayamos a una terapia de pareja.
¿Qué puedes hacer?
La relación de pareja,
Si deseas una terapia, comunícate conmigo.
¿Sobre qué temas te gustaría leer?
¿Puedes calificar este artículo, por favor? Recuerda:
El estrés y los problemas de pareja,
Problemas de pareja,
La comunicación en la pareja,
Guía para una mejor comunicación,
Problemas en la comunicación y
¿Cómo mejorar nuestra comunicación?
Silvia Russek.
Lic. En Psicología Clínica.
Especialidad en Terapia de Pareja.
Especialidad en Terapia Cognitivo-Conductual.
Terapia individual vía Internet, por videoconferencia.
Para informes haz click aquí:___
o escríbeme a bienestar.e@gmail.com
Y si deseas saber quién soy, haz click aquí:___
Tu e-mail no queda registrado, por lo que no vas a recibir respuesta.
Tu e-mail no queda registrado, por lo que no vas a recibir respuesta.
El camino al éxito, está formado por información, acción y perseverancia.
Cada paso, por pequeño que sea, te acerca a la meta.
Tú puedes lograrlo.