El mal humor influye y afecta tus conductas y tus relaciones. Tú puedes aprender a manejarlo y eliminarlo para disfrutar de una vida mejor.
¿El mal humor es parte de tu vida?
![]() |
![]() |
No permitas que te impida ser feliz.
"La amargura y el orgullo son hermanos gemelos; el mal humor y la irritabilidad son sus inseparables acompañantes". Madre Teresa de Calcuta (Religiosa católica hindú de origen albanés). |
¿Por qué nos ponemos de mal humor?
¿Te ha sucedido, que de repente te pones de mal humor y no sabes ni por qué?
Esto es algo que a todos nos a pasado, por lo tanto, quizás la pregunta correcta debería de ser:
¿Qué tan seguido te pones de mal humor y cuánto tiempo te dura?
Todos tenemos ratos de ml humor, pero hay personas que "viven "así, es decir, que casi por cualquier motivo se ponen de mal humor.
Nos ponemos de mal humor por varias razones:
Cuando hablamos del mal humor, es importante recordar que el mal humor es contagioso.
Una mala palabra, un gesto, un silencio prolongado o cualquier cosa que molesta a una persona y que ésta transmite a los demás con su expresión corporal, puede ser suficiente para que el mal humor se instale en el ambiente y todos los allí reunidos acaben de mal humor.
La única forma de evitar esta situación es que, la persona que la inició, canalice su enojo adecuadamente y exprese su molestia correctamente, antes de que el coraje se encapsule y se convierta en mal humor.
¿Qué puedes hacer?
En primer lugar reconoce si te pones de mal humor con frecuencia.
Si no lo sabes o no te has dado cuenta, escucha los comentarios que te hace la gente y observa su conducta cuando están contigo.
Si crees o sabes que te pones de mal humos con cierta frecuencia, no lo permitas, actúa.
El mal humor puede resultar de un exceso de estrés, por lo tanto es importante que te des el tiempo suficiente para hacer las cosas y así, evitar el estrés innecesario.
Cuando cometas un error o no obtengas tus metas, analiza la situación y aprende de lo sucedido, velo como una oportunidad de mejorar, sabiendo que es imposible tener éxito en todo lo que hacemos.
No hagas varias cosas al mismo tiempo y pon toda tu atención en lo que estás haciendo.
No compares tus logros o fracasos con los de los demás.
Recuerda que cada persona es diferente.
Busca el lado cómico de las cosas, si aprendes a hacerlo, siempre lo vas a encontrar.
Cuando estés de mal humor recuerda alguna situación agradable o piensa en alguna persona cuyo recuerdo te haga sonreír.
Siéntate con los ojos cerrados, la espalda recta y haz varias respiraciones lentas y profundas.
Cada vez que inspires, imagínate que junto con el aire que entra, tu cuerpo se llena de bienestar y cada ves que expulsas el aire, se sale todo tu mal humor.
Pregúntate:
¿Por qué estoy de mal humor?
¿De que me sirve o qué logro con el mal humor?
¿Pude haber evitado la causa del mal humor?
¿Qué puedo hacer para corregir esta situación?
¿Qué puedo aprender?
Si hay algo que puedas hacer, hazlo.
Si estás de mal humor, por algo que te hizo una persona, háblalo con ella, pero hazlo adecuadamente, en el momento, lugar y forma correcta y siempre y cuando la otra persona desee hacerlo.
Da gracias a Dios, la vida, la suerte o a lo que quieras, por todo lo que tienes, (pies, manos, poder ver, oír, salud, un amigo, familiar, un techo, etc., etc.), el darte cuenta de todo lo que sí tienes, te ayuda a cambiar tu estado de ánimo.
Haz proyectos, fíjate metas y lucha por alcanzarlas.
Esto te da energía y un sentido de vida que te da nuevos ánimos.
Borra de tu vocabulario las palabras "no puedo" y "no me gusta" y sustitúyelas por "sí puedo" , "y por qué no".
Acuérdate que la actitud que tomamos ante la vida es una elección personal.
Tú puedes elegir ser pesimista o ser optimista.
Aprende a disfrutar de la vida.
Psic. Silvia Russek
Lic. En Psicología Clínica.
Especialidad en Terapia de Pareja.
Especialidad en Terapia Cognitivo Conductual.
Terapia por Internet por videoconferencia.
Citas:e-mail: bienestar.e@gmail.com
Te recomiendo los siguientes artículos:
Poca tolerancia a la frustración.
Cómo manejar el coraje.
La expresión del enojo.
Técnicas para manejar el coraje.
Tips para manejar el enojo.
Optimismo o pesimismo, una actitud ante la vida.
¿Qué es la felicidad?
Cómo aprender a ser feliz.
Aprendiendo a ser feliz.
Guía para una mejor comunicación.
La comparación con los demás y el daño que nos causa.
El estrés y nuestros pensamientos.
¿Sobre qué temas te gustaría leer?
Tu e-mail no queda registrado, por lo que no vas a recibir respuesta.
¿Puedes calificar este artículo, por favor?
Tu e-mail no queda registrado, por lo que no vas a recibir respuesta.
Recuerda: El camino al éxito, está formado por información, acción y perseverancia. Cada paso, por pequeño que sea, te acerca a la meta. Tú puedes lograrlo. |